Descripción
ISBN 978-84-123126-4-5
220 páginas
Tamaño 138 x 207 mm.
Casa de dos plantas ¬ Gerardo Venteo
Una casa puede ser una patria, un espacio primordial desde el que construir la historia de una vida. La casa es el cobijo de las primeras experiencias vitales, de las sensaciones y emociones ligadas al descubrimiento del mundo. Un espacio abarcable, reconocible y confortable para resguardar la fragilidad de la vida humana.
No se trata solo de un viaje al pasado o un simple ejercicio de memoria para rescatar vivencias y recuerdos de aquellos años a modo de evocación personal meramente estética, sino que se nos ofrece —y se nos invita al lector a compartir— una mirada de ese tiempo pasado como evocación reparadora y, sobre todo, como reivindicación de la vida contemplativa. (…)
Cuando Gerardo nos relata la rica experiencia de la vuelta al entorno familiar de su infancia, no solo nos está evocando, con sublime profundidad narrativa e intenso detalle, una atmósfera cercana llena de emociones y momentos entrañables, sino esa misma gran habilidad suya de mirarlo todo con la paciencia de la contemplación.
El autor
Gerardo Venteo, realiza estudios de Magisterio en Granada, donde en asociación con otros poetas forman el grupo Grama de poesía, entre cuyas actividades, destaca la organización y dirección de varios encuentros de Poetas en Peligros.
Algunos de sus poemas han aparecido publicados en las revistas Ficciones, Extramuros, Letra Clara, Voladas, Estación Poesía, y en la carpeta de Grabados de Maureen Lucia Booth “Entredos”. En 1996 dirige y colabora en la edición de la carpeta de Serigrafías y poemas Memoria Azul.
Ha publicado los poemarios Los verbos conjugados (Ediciones Adhara), En el corazón dormido del esparto (Proyecto Sur de ediciones) y El nombre del frío (Editorial Maclein y Parker).
Facebook: Gerardo Venteo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.