Ultramarino

Un viaje poético entre océanos y símbolos. Ultramarino, de José Luis Vicario, es una travesía lírica que navega entre la percepción, el cuerpo y el lenguaje. Un cuaderno de bitácora existencial escrito desde alta mar, donde la intuición sustituye al mapa y la palabra, al timón.

  • Envío gratis por Correo Postal para España (1)
  • Entrega en 2/7 días hábiles por Correo Postal (2)
  • Otras opciones de envío disponibles
PVP (IVA incluido) 17,00 

Hay existencias

Hay existencias

Ultramariono — José Luis Vicario

Ultramarino es una obra poética singular que toma como punto de partida un viaje marítimo entre Europa y América para construir, a través del lenguaje, una exploración profunda del yo, el paisaje y la percepción.

A lo largo de sus 89 fragmentos, José Luis Vicario despliega una escritura que conjuga la introspección con la imagen simbólica, la intuición con el ritmo interno del pensamiento. Cada poema es un umbral sensorial donde la navegación, el desarraigo, la búsqueda y la transformación se entrelazan como olas sobre la superficie del texto.

Escrito durante la travesía de ida y vuelta por el Atlántico, Ultramarino se erige como una bitácora poética donde el mar no solo es escenario, sino también materia y resonancia. La experiencia del viaje se convierte en detonante de una obra que dialoga con lo plástico, lo filosófico y lo emocional, atravesada por una mirada que sabe detenerse en lo inasible.

Este libro no ofrece respuestas; plantea coordenadas para perderse con conciencia y reencontrarse en la deriva.

José Luis Vicario

José Luis Vicario. Escultor y profesor de la Universidad de Granada. Es el producto de varios desórdenes del aprendizaje que le hicieron desarrollar una memoria prodigiosa para los datos inútiles. En el colegio, a los 12 años le dijeron que no tenía inteligencia y después estudió en Bilbao, Berlín, Dusseldorf, Nueva York, Roma y París. Su impaciencia le hace ser un mal viajero y, aunque insiste en remediarlo, se desplaza continuamente para encontrar certezas o comienzos. Ahora vive entre montañas mediterráneas, en un pueblo minúsculo rodeado de terrazas cubiertas de naranjos, olivos, granados y almendros. Hace arte, pues solo le interesa aquello que no entiende. El material de sus esculturas son las ideas y emplea la palabra para analizar el conocimiento de su proceso creativo. No distingue la complejidad de la creación plástica de la práctica de la poesía y, mientras trabaja reflexionando, disfruta de la intensidad del tiempo elástico en el que vive.Ha publicado cuatro poemarios donde reflexiona sobre los procesos de creación, el lenguaje plástico, la obra de arte y el presente: Deriva (Editorial JosédelaFuente, Santander, 2015), Texto esculpido (Sonámbulos Ediciones, 2019), Tremolor (Museo de Pollença, 2022) y Coda (Sonámbulos Ediciones, 2023).

Información adicional

Dimensiones160 × 215 × 10 mm
Tapa acabado

Laminado mate

Encuadernación

PUR

Páginas

198

Tapa tipo

Blanda


  • Envío gratis por correo postal (carta ordinaria sin seguimiento) en pedidos superiores a 10,00€ IVA incluido.

  • El tiempo de entrega puede ser mayor al no contabilizarse los días no laborables.