Coda

Escribo con la seguridad de que el lenguaje solo fija una parte raquítica de lo que pienso, pero tengo la certeza de que da paso a un mundo repleto de matices que no me pertenecen y me sobrepasan. La complejidad de la existencia se afronta fundamentalmente por el músculo de la creatividad que se ejercita mecánicamente sin darnos cuenta, como un gesto involuntario de supervivencia. Es la razón quien puede calmar levemente la inquietud de la emoción cuando se descubre un vínculo ante la presencia de lo nuevo, el arte.

  • Envío gratis por Correo Postal para España (1)
  • Entrega en 2/7 días hábiles por Correo Postal (2)
  • Otras opciones de envío disponibles
PVP (IVA incluido) 13,00 

Hay existencias

Hay existencias

CODA — Sinopsis

Escribo con la seguridad de que el lenguaje solo fija una parte raquítica de lo que pienso, pero tengo la certeza de que da un paso a un mundo repleto de matices que no me pertenecen y me sobrepasan. La complejidad de la existencia se afronta fundamentalmente por el músculo de la creatividad que se ejercita mecánicamente sin darnos cuenta. como un gesto involuntario de supervivencia. Es la razón de quien puede calmar levemente la inquietud de la emoción cuando se descubre un vinculo ante la presencia de lo nuevo, el arte.

José Luis Vicario

José Luis Vicario. Escultor y profesor de la Universidad de Granada. Es el producto de varios desórdenes del aprendizaje que le hicieron desarrollar una memoria prodigiosa para los datos inútiles. En el colegio, a los 12 años le dijeron que no tenía inteligencia y después estudió en Bilbao, Berlín, Dusseldorf, Nueva York, Roma y París. Su impaciencia le hace ser un mal viajero y, aunque insiste en remediarlo, se desplaza continuamente para encontrar certezas o comienzos. Ahora vive entre montañas mediterráneas, en un pueblo minúsculo rodeado de terrazas cubiertas de naranjos, olivos, granados y almendros. Hace arte, pues solo le interesa aquello que no entiende. El material de sus esculturas son las ideas y emplea la palabra para analizar el conocimiento de su proceso creativo. No distingue la complejidad de la creación plástica de la práctica de la poesía y, mientras trabaja reflexionando, disfruta de la intensidad del tiempo elástico en el que vive.Ha publicado cuatro poemarios donde reflexiona sobre los procesos de creación, el lenguaje plástico, la obra de arte y el presente: Deriva (Editorial JosédelaFuente, Santander, 2015), Texto esculpido (Sonámbulos Ediciones, 2019), Tremolor (Museo de Pollença, 2022) y Coda (Sonámbulos Ediciones, 2023).

Información adicional

Peso240 g
Dimensiones138 × 207 × 11 mm
Encuadernación

PUR

Tapa acabado

Laminado mate

Papel

Reciclado 90

Páginas

160

Tapa tipo

Blanda


  • Envío gratis por correo postal (carta ordinaria sin seguimiento) en pedidos superiores a 10,00€ IVA incluido.

  • El tiempo de entrega puede ser mayor al no contabilizarse los días no laborables.