Anaqueles y márgenes

Anaqueles y márgenes: El tesoro reunido de una voz poética fundamental. Trinidad Gan nos ofrece en un solo volumen la esencia de más de una década de versos dispersos, ahora floreciendo juntos.

  • Envío gratis para España (1)
  • Entrega en 2/7 días hábiles por correo (2)
  • Otras opciones de envío disponibles
PVP (IVA incluido) 14,00 

Hay existencias

Hay existencias

Anaqueles y márgenes — Trinidad Gan

Anaqueles y márgenes marca un hito en la trayectoria poética de Trinidad Gan. Durante más de diez años, esta destacada autora ha ido sembrando poemas en diversas revistas y antologías, consolidándose como una de las voces esenciales de su generación. Ahora, con la publicación de este esperado volumen, los lectores tienen la oportunidad única de reunir en sus manos la totalidad de esos versos dispersos, un auténtico tesoro poético.

Este libro es el resultado de una paciente labor de recolección, donde las semillas poéticas plantadas a lo largo de una década florecen en un jardín de palabras cuidadosamente ordenado. En sus páginas transitan los temas recurrentes y queridos en la obra de Trinidad Gan: poetas admirados, amigos entrañables, amores que dejan huella y lugares imborrables en su memoria y su escritura.

«Anaqueles y márgenes» es mucho más que una simple recopilación. Es un diálogo entre el pasado y el presente de la poeta, un testimonio de su evolución lírica y de la coherencia de su universo poético. El libro se abre con un poema inédito que actúa como nexo, uniendo todas estas semillas dispersas en un nuevo y significativo conjunto.

Para aquellos que ya conocen y admiran la poesía de Trinidad Gan, este libro es una oportunidad invaluable para poseer la totalidad de su obra dispersa. Para quienes se acercan por primera vez a su voz, «Anaqueles y márgenes» es una puerta de entrada privilegiada al universo lírico de una poeta fundamental de nuestro tiempo.

Trinidad Gan

Trinidad Gan (Granada, 1960). Escritora y poeta, sus primeros textos aparecen en los libros Antología (Colección Genil-21, 1996) y Nuevas voces de la literatura en Granada, editado por la Junta de Andalucía y la Fundación Caja de Granada (Los papeles de la Cuadra número 1, 1998).Algunos de estos poemas aparecen también incluidos en el Diccionario-Antología Plumas femeninas en la literatura de Granada (siglos VII-XX), de Amelina Correa Ramón, editado por Universidad de Granada en 2002.En el año 2009 consiguió accésit en los Premios del Tren con el poema titulado “El fugitivo”. En el año 2014 es invitada a participar, representando a España, en el Festival Internacional de Poesía de Costa Rica, en 2018 participa en Expedition Poetry, taller de traducción poética organizado por Granada Ciudad de Literatura Unesco y City of Literature Heidelberg, y acude también al LiteraturtageHeildelberg de 2019.Su último libro de poemas es “La nave roja”, 2020, publicado en Colección JuanCaballos de poesía de la Fundación Huerta de San Antonio.Ha publicado los poemarios: Las señas del pirata (1999), Fin de Fuga (XX Premio de Poesía Ciudad de Cáceres, 2008), Caja de fotos (XII Premio “Surcos de poesía, 2009), Receta para el fuego. Antología poética (Casa de la Poesía, Costa Rica., 2014), Papel ceniza (2014), y la antología traducida al alemán por Geraldine Gutiérrez Wienken y Martina Weber, Wörterbücher/Diccionarios (2019)., traducción de Geraldine Gutiérrez Wienken y Martina Weber, y El tiempo es un león de montaña (XX Premio de poesía Generación del 27, 2017). Su último libro de poemas es La nave roja (2020).Sus poemas han aparecido en diversas revistas: Litoral, EntreRíos, Revista Áurea, Revista Letteraria Sagarana, Estación Poesía, Cuaderno ático, Ex libris, Cuadernos de Humo, Crátera; Maremágnum o Altazor, entre otras. También se recogen textos suyos en las antologías  Poesía en el jardín (números 1 y 2, 2001-2012), La luna en verso y Ventanas publicadas en 2013, en Todo es poesía en Granada, Concierto poético para San Juan de la Cruz, de 2015, así como en El pájaro azul, Con vivencias de España en 2016, En unos pocos corazones fraternos (antología solidaria), en 2017 y Fantasía y nuevos cantos para el trovador de Granada y Caballo del alba-Homenaje a Federico García Lorca, de 2018, así como Homenaje a Pablo García Baena , Maternidades y Para decir amor sencillamente en 2022.Ha colaborado con reseñas de libros y artículos sobre poesía en las revistas digitales Círculo de poesía, Noches áticas, Los diablos azules de Infolibre y La Galla ciencia.

Información adicional

Dimensiones138 × 207 × 6 mm
Tapa acabado

Laminado mate

Encuadernación

PUR

Papel

Reciclado 90

Tapa tipo

Blanda


  • Envío gratis en pedidos superiores a 10,00€ IVA incluido.

  • El tiempo de entrega puede ser mayor al no contabilizarse los días no laborables.